3.6.09

Dentición definitiva

En el momento en que salen los dientes permanentes, entre los 6 y los 8 años, es cuando los padres deben vigilar si los dientes permanecen alineados correctamente y no hay malas oclusiones. No obstante, los padres deben prevenir problemas en los dientes y en el paladar de su hijo desde las primeras edades.

Todo problema de la boca puede prevenirse desde la infancia, y es por ello que los padres deben saber que si no se cuida esa boca desde pequeños les va a reportar alteraciones como dientes mal alineados, dentición no estética, y otra serie de problemas que les va a representar su salud bucal del mañana.

A todo ello, la longevidad actual del ser humano va a significar que con el paso del tiempo esa dentición va a tener que repararse con diversas técnicas, y es que se espera que la esperanza de vida de los niños de hoy supere los 100 años, por lo que la boca debe ser una parte fundamental del cuidado personal en los próximos años.

Respecto al uso del chupete o de hacer la pipa con el dedo gordo, decir que es verdad que el uso excesivo de ese chupete o ese dedo, provoca una mala alineación de los dientes, especialmente de los incisivos superiores, que muchas veces deberán pasar por una ortodoncia para recuperar la alineación normal de los dientes.

En general no se recomienda el uso del chupete, pero siempre hay ramas médicas que abogan por el uso de estos chupetes por su efecto terapéutico, ya que previene la posibilidad de muerte súbita, comenta el Profesor Alfonso Delgado, Presidente de la Asociación Española de Pediatría.

La limpieza dental es importante desde la tierna infancia, ya que esas costumbres que se instauran en esa edad luego son hábitos adquiridos que no costará nada seguir. Lo importante es la limpieza tras las comidas y especialmente si se le han dado caramelos o alimentos especialmente azucarados, ya que la prevención de la caries siempre es mejor que la reparación de la misma. Lo importante es que cualquier alteración que se observe en los dientes, sean caries u otras anomalías u enfermedades, debe irse inmediatamente al estomatólogo que tratará esa pieza o piezas dentales con la segura misión de salvar esos dientes.

Hay tetinas desarrolladas científicamente para evitar las deformaciones del paladar, y al ser específicas para un tipo de niños, tienen una anatomía adaptable al tipo de succión y copian en lo posible el pecho materno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario